Skip to content

La gratitud ¿Qué perdemos al no aplicarla?

La gratitud nos hace personas, es contagiosa y hace que la organización que lo aplica “respire” naturalidad y humanidad. Y se que la gratitud no tiene que ser obligada si no es considerada necesaria. La gratitud tiene que “venir de serie” en personas y empresas, las cuales las convierte en auténticas si saben aplicarle todo el sentido. Y es que las empresas que practican la gratitud dentro de sus programas de incentivos o de fidelización nunca lo tienen que hacer como una compensación, o porque después tengan derecho a pedir algo a cambio al trabajador/a. De esto ni hablar!

Leer más

El contexto pide hoy líderes inclusivos. Las 6 “C” del liderazgo

En la era del cambio constante hay que integrar procesos internos que permitan valorar las estructuras humanas. La crisis de la Covid-19 nos está obligando a rediseñar y reestructurar los diferentes escenarios empresariales. La adecuación y actuación de diferentes metodologías para responder ahora a diferentes respuestas organizacionales. Paralelamente, esta crisis ha puesto de manifiesto la latente urgencia en el liderazgo de personas.

Leer más

La felicidad de las mujeres en el ámbito laboral. La necesidad de un plan de retención de talento específicamente femenino.

La felicidad de las mujeres en el entorno laboral es tener un trabajo donde sean respetadas, se puedan desarrollar y sean tratadas con el mismo criterio que el resto, es decir, reducir la desigualdad de género. Es una afirmación que debería ser una premisa en todo el mundo, pero desgraciadamente hay pocos lugares donde esto sea una realidad

Leer más
Volver arriba