Skip to content

Las escuelas catalanas y feliciCat, una relación que se consolida y avanza a pasos agigantados.

Tres años después de su creación, feliciCat no solo ha estado presente en numerosas charlas en escuelas, sino que ha impartido sus programas de felicidad en las escuelas catalanas, tanto al alumnado como al profesorado. Es una realidad: Los centros educativos de Cataluña están cada vez más interesados al tratar en las aulas un sentimiento tan personal y subjetivo como la felicidad.

Leer más

El arte de la gestión del tiempo: como lograr la felicidad en la vida y en el trabajo.

El actual entorno laboral exige respuestas rápidas y eficientes a los retos que sin presenten, cosa que puede generar estrés y ansiedad. Piensa, cuántas veces has acabado el día con la sensación que no has hecho todo el que habías planeado o que no has aprovechado bastante bien tu tiempo? Si te sientes identificado, ha llegado el momento de hacer un cambio.

Leer más

feliciCat participará en el evento “Benestar y Empreses con propósito”, organizado por TEB Grupo Cooperativo y Gettingcontacts.

El evento “Benestar y Empresas con propósito” es un evento de carácter experiencial dirigido a directivos/as, responsables de recursos humanos y a profesionales de la administración pública. El evento está organizado por TEB Grupo Corporativo y Gettingcontacts, y pretende ser un punto de encuentro para generar diálogo y sinergias de calidad entre los profesionales asistentes.

Leer más

La capacidad para soportar situaciones de estrés laboral, y el sin sentido de las virtudes asociadas al “empleado ejemplar”

¿Quien no ha visto una oferta laboral que pida como requisito “capacitado de gestión del estrés” o una frase parecida? ¿Por qué se sigue comunicando que se valorará a las personas que gestionen mejor de un estado de alteración de nuestro sistema nervioso como es el estrés al entorno laboral? ¿Por qué atribuimos la gestión del estrés como una de las virtudes de “el empleado ejemplar”?

Leer más

El orden y la felicidad. Caminos que no pueden separarse.

En este artículo, expondremos la relación del orden con la felicidad. Orden en diferentes entornos, tangible y no tangible. El orden provoca bienestar, sin duda. Bienestar emocional, de sentir esta liberación que supone llegar a casa y encontrarla ordenada. El mismo con el escritorio de nuestro puesto de trabajo. ¿Y nuestra mente? ¿Sabemos poner en orden nuestros pensamientos? ¿Sabemos identificar y gestionarlos correctamente? I es que, más allá del que nos digan personas que hacen, (y muy bien) su trabajo, como La Ordenatriz o la Marie Kondo, hace falta saber gestionarnos internamente, autocargarnos y automotivarnos.

Leer más
Volver arriba