Los beneficios de los baños de bosque y de sonido en el entorno laboral
El mundo laboral puede suponer uno de los principales elementos en la aparición del estrés: los objetivos a alcanzar, los plazos de entrega, la competitividad, los niveles de exigencia, la relación con los compañeros… Además de todo esto hay que añadir el estrés que se genera en el ámbito privado (familia, cuestiones afectivas, económicas, etc.). Es por todo ello que el estrés ya es la principal causa de las bajas laborales en nuestro país, llegando a un 30% del total de las bajas solicitadas.
Así pues, toda intervención encaminada a reducir los niveles de estrés, y a proporcionar herramientas para poder gestionarlo se deben ver como una inversión de futuro, a medio y largo plazo. Por este motivo los baños de bosque y los baños de sonido en el entorno laboral pueden convertire en nuestros grandes aliados, ya que proporcionan grandes beneficios.
Los baños de bosque
En el caso de los baños de bosque (o Shinrin Yoku, como se conoce en Japón) nos encontramos con que la propia naturaleza es el terapeuta. Los aceites esenciales que desprenden los árboles (fitoncidas), que son una forma de comunicación entre ellos, son una herramienta que la ciencia ha demostrado que son un poderoso aliado para reducir nuestro nivel de estrés y mejorar nuestra salud. Estos aceites esenciales, a través del aparato respiratorio, se incorporan a nuestro organismo, y tienen la capacidad de modificar positivamente nuestros parámetros fisiológicos, ayudándonos a la reducción del cortisol y la adrenalina (hormonas del estrés).
Galeria de imágenes: Eduard Corbera
Beneficios para los empleados
Es por todo esto que los baños de bosque contribuyen a:
- Aumentar la relajación y reducción del estrés (Reducción del cortisol y la adrenalina).
- Mejorar la percepción de nuestra salud y bienestar.
- Contribuir a la salud mental.
- Fortalecer el sistema inmunitario.
- Ayudar a mantener la salud cardiovascular.
- Fomentar la cohesión social.
- Reducir el sobrepeso y la obesidad.
Los baños de sonido
Desde el origen de la humanidad, y en todas las culturas del mundo, el sonido se ha utilizado con fines sociales y terapéuticos. Desde nuestros antepasados en las cavernas, pasando por los antiguos griegos, los aborígenes australianos, los nativos norte y sudamericanos, monjes de la India, China y Tíbet y muchos otros… todos ellos conocían la fuerza y el poder de la música y los sonidos para el bienestar propio y de sus pueblos.
Hoy en día, gracias a la ciencia, conocemos qué mecanismos activa un baño de sonido y el porqué aporta bienestar y salud a sus participantes. Esto es debido a la interacción de los sonidos y las vibraciones con las células de nuestro cuerpo, la capacidad de estos para mejorar el ritmo cardiaco y la presión arterial y la reducción del ritmo de las ondas cerebrales a las ondas Alfa y Theta. Este efecto de relajación profunda tiene la capacidad de reducir los niveles de cortisol y adrenalina (hormonas del estrés) de nuestro organismo.
Galeria de imágenes: Eduard Corbera
Beneficios para la empresa
Hasta ahora hemos visto los beneficios que pueden obtener los trabajadores, pero aparte de la evidente relación entre trabajadores con bienestar / mayor eficiencia y productividad, ¿qué otros beneficios puede obtener la empresa?
- Como hemos dicho al principio, el estrés ya es la principal causa de las bajas laborales, por lo tanto, reducir estas bajas con intervenciones de bienestar representará un ahorro en dinero y en quebraderos de cabeza.
- Tanto los baños de sonido como los de bosque se realizan en grupo, y por su dinámica e intensidad contribuyen a cohesionar el grupo y a mejorar la socialización (mejor ambiente laboral).
- Y finalmente, este tipo de actividades son un activo de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de la empresa, representa una publicidad positiva y mejora la percepción que tienen los clientes, los accionistas o los proveedores.
Es por todo ello que los baños de sonido y de bosque son una herramienta eficaz y al alcance de todos, además de ser una opción innovadora y…
¿Te gustaría saber cómo potenciar el bienestar en tu organización a través de los baños de bosque y los baños de sonido? Síguenos en nuestras redes sociales: LinkedIn & Instagram.
También puedes contactarnos directamente para explorar cómo podemos ayudarte a través del correo electrónico: hola@felicicat.cat
Artículo creado por Eduard Corbera, especialista en bany de bosc i bany de so y Facilitador de feliciCat.

 








