Bienestar y negocio en sintonía: formación para TQ Alternative Investments en Espai Casa Sabater
El pasado 4 de septiembre, el Espai Casa Sabater de Girona se convirtió en el escenario de una jornada inspiradora y repleta de buen ambiente, en el que feliciCat (Institut Català de la Felicitat) tuvo el privilegio de impartir dos sesiones a los profesionales de la consultora de inversiones TQ Alternative Investments. El objetivo era claro: profundizar en el valor estratégico del bienestar como motor de crecimiento personal y profesional y desgranar un sentimiento tan personal y subjetivo como es la felicidad, tanto personal como colectiva.
En el vertiginoso mundo de los negocios, donde la eficiencia y la rentabilidad suelen acaparar el foco, es fundamental recordar que el activo más valioso de una empresa es su capital humano. En feliciCat, entendemos el bienestar no como un simple beneficio, sino como una inversión esencial para la sostenibilidad y el éxito a largo plazo. Por ello, las sesiones impartidas por Eduard Alcaraz, Director y Fundador de feliciCat, se basaron en desgranar el modelo que aborda los 8 bienestares interconectados, los cuales son clave para cultivar un entorno laboral positivo y productivo. Más allá del bienestar físico y emocional, que pueden ser percibidos como la base de nuestra felicidad, se exploraron otros bienestares (aparentemente secundarios) que a menudo se subestiman o pasan a un “segundo plano”. Hablamos de la importancia del bienestar social, que fomenta la colaboración y la confianza entre los equipos. También se mencionó el bienestar medioambiental, mostrando cómo el diseño del entorno laboral y aspectos como la luz natural, calidad del aire, convivencia con elementos naturales (plantas) influyen directamente en nuestro estado de ánimo y productividad. También abordamos el bienestar económico y el bienestar nutricional, explorando cómo la alimentación impacta nuestra energía y concentración. El bienestar tecnológico tuvo un tratamiento un poco más destacado, remarcando la importancia de gestionar la hiperconectividad para evitar el agotamiento digital, pero también (y en el otro extremo) la capacidad que debemos tener para aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para nuestro beneficio mental y físico. Finalmente, exploramos el bienestar espiritual, relacionado con encontrar propósito y significado en nuestro trabajo, y que está teniendo cada vez más adopción en los entornos laborales.
Por otro lado, también se mencionaron y se profundizó en aspectos fundamentales para un buen ambiente laboral como la comunicación no violenta (CNV) y la necesidad de aplicarla para evitar la generación de conflictos, siendo la mayoría de ellos fácilmente evitables.
El equipo de TQ Alternative Investments demostró una excepcional predisposición y atención, reflejando una cultura organizacional que valora y prioriza el desarrollo integral de sus empleados. Fue evidente que su visión empresarial va más allá de los números, invirtiendo de manera consciente en lo que realmente impulsa la innovación y la lealtad.
Fuente imágenes: Espai Casa Sabater
La reciente visita a las oficinas de TQ Alternative Investments en Girona ofreció una clara demostración de su filosofía de empresa, que va más allá del éxito financiero. Se hizo evidente que la compañía comprende la importancia de invertir en entornos de trabajo cómodos y saludables como pilar fundamental para el bienestar de sus empleados y, por ende, para la productividad y la creatividad. Los espacios no solo están diseñados con una estética cuidada, sino que priorizan la ergonomía, la luz natural y la creación de áreas de descanso y colaboración que invitan a la interacción.
Esta visión de TQ Alternative Investments de ver su entorno laboral como una herramienta estratégica para el bienestar y la felicidad de su equipo, demuestra un compromiso real con el concepto living office, y sobretodo, las personas, gracias a un enfoque moderno y visionario del liderazgo. Es un claro ejemplo de cómo el diseño de un espacio de trabajo puede influir positivamente en el rendimiento y en la cultura organizacional.
Desde feliciCat, nos sentimos profundamente afortunados de colaborar con espacios tan emblemáticos y que trabajan día a día para proporcionar conocimiento y herramientas de valor a particulares y a empresas términos de bienestar como el Espai Casa Sabater de Girona, un entorno que respira serenidad y profesionalidad. También queremos expresar nuestra gratitud a empresas como TQ Alternative Investments, que demuestran una visión vanguardista al integrar el bienestar como un pilar estratégico de su éxito. Creemos firmemente que este enfoque es el futuro del trabajo: un modelo donde el éxito financiero y el bienestar humano van de la mano.
¿Te gustaría saber cómo potenciar el bienestar en tu organización? Síguenos en nuestras redes sociales: LinkedIn & Instagram.
También puedes contactarnos directamente para explorar cómo podemos ayudarte a través del correo electrónico: hola@felicicat.cat